viernes, 6 de marzo de 2009

Reportaje publicado en Diario El Mercurio

"La escuela que conjuga buenos resultados con una vida sana"





En Paine, un colegio cuenta con un innovador proyecto para combatir los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo.

Nancy Cavieres es una profesora de lenguaje enamorada de la docencia, en especial por la posibilidad que le brinda de ver crecer y desarrollarse a sus alumnos.

El mismo motivo la llevó a idear, en 2004, un proyecto para promover la vida saludable entre los 227 estudiantes de la Escuela Las Colonias (Paine), el 90% de los cuales vive en situación de riesgo social.

La iniciativa es uno de los proyectos de la Red de Escuelas Líderes contra la Pobreza y, según Cavieres, en ella hay ideas que pueden inspirar a los demás colegios del país.

Tres ejes

Actividad física, hábitos alimentarios y salud mental son los aspectos en que el colegio decidió trabajar luego de detectar (en 2004) que casi la mitad de los niños tenía obesidad o sobrepeso.

Desde entonces, el quiosco del colegio vende sólo productos nutritivos y durante el año se organizan actividades como cicletadas, concursos de mesones saludables y hasta competencias artísticas en que niños y apoderados hacen pinturas promoviendo mejores hábitos de alimentación.

Contenidos saludables

Además, el colegio se atrevió a llevar estos temas a los contenidos de cada asignatura. "En lenguaje, por ejemplo, el tema de los hábitos alimentarios está en los textos que leemos o en las dramatizaciones que hacen con títeres. O les pido escribir cuentos cortos sobre deportes", detalla Cavieres.

Un trabajo que a los alumnos les sirve para aplicar la materia y que ha ayudado a que el colegio mantenga un puntaje en el Simce de 8° básico sobre el promedio nacional en todos los sectores evaluados.

Apoyo externo

Para este proyecto, la colaboración con otros actores ha sido esencial: trabajan con el consultorio de Paine y participan en un programa del Conace para prevenir el consumo de drogas y alcohol.

Pero desde que entraron a la Red de Líderes, los lazos se multiplicaron: un grupo de alumnos de Nutrición de la U. de Las Américas atiende a los cursos con mayores problemas de obesidad; alumnos de Educación Física de la U. Bernardo O'Higgins realizan talleres de minitenis, y la Federación de Tenis les ofreció implementar un curso de ese deporte, con instructor incluido.

NANCY CAVIERES
Profesora de lenguaje de la Escuela Las Colonias, de Paine (Región Metropolitana).

¿Por qué es líder? Impulsa un proyecto para promover la vida saludable entre sus alumnos, que se integra con los contenidos de las asignaturas.



*Para ver el reportaje en la página web del diario El Mercurio, haz click AQUÍ*

1 comentario:

Anónimo dijo...

¡Qué alegría niños, que reconocen lo valioso que hacemos en la escuela!
Con mayor razón debemos ser cuidadosos para alimentarnos, distraernos y hacer ejrcicios.
¡Qué rica es la fruta! ¿Verdad?