Escuela las Colonias
Paine
Profesora Nancy Cavieres Reyes
PROYECTO DE “ORIENTACIÓN Y TUTORIA” PARA LA ESCUELA
LAS COLONIAS DE PAINE
I.-DIAGNÓSTICO
Escuela “Las Colonias” perteneciente a La comuna de Paine y a la localidad Las Colonia, de donde provienen el 40% de sus alumnos perteneciendo el 60% al centro de Paine La escuela cuenta con un IVE de ---- tiene --- con necesidades educativas especiales quienes son atendidos en proyecto de Integración; sin embargo por su disponibilidad de matrícula la escuela debe recibir a todos los niños sin importar sus problemas conductuales, déficit atencional, hiperactividad etc.
Nuestros niños y niñas pertenecen a familias de escasos recursos, con niveles de educación básicos, quienes en su mayoría realizan trabajos agropecuarios temporales donde trabajan ambos padres.
Nuestros estudiantes carecen de la dedicación de sus familias en la formación de sus valores y apoyo en sus procesos de aprendizajes, los padres no se comprometen con la escuela como es requerido y su asistencia a reuniones es mínima. Se ha observado una creciente indisciplina en las clases del Segundo ciclo básico y en algunos cursos de Primer ciclo, algunos alumnos no respetan las normas de convivencia al interior de sus cursos produciéndose situaciones conflictivas. Avanzado el año escolar los alumnos decaen en su presentación personal, el cuidado de sus útiles, mobiliario y limpieza de sus salas, lo que impide un ambiente propicio para el aprendizaje en la escuela. Los profesores ven que se les dificulta la atención a situaciones conflictivas particulares en el aula debiendo priorizar la enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes como lo establece el Marco para la Buena Enseñanza.
II.- Justificación del proyecto
La implementación de este proyecto de orientación y tutoría para los alumnos y los padres de la escuela pretende contribuir al mejoramiento de la convivencia y desempeño en la escuela de niños y niñas que presentan trastornos conductuales desarrollando en todos los estudiantes valores, actitudes y hábitos en concordancia con las necesidades de socialización que les convierte en miembro de la sociedad para acceder a una mejor calidad de vida.
Se favorece el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes y el logro de las metas propuestas en el Plan de Mejoramiento Educativo.
La acción tutorial supone una mejor calidad de la enseñanza tanto en la organización institucional de la escuela como en la tarea diaria del aula.
La escuela cuenta con una profesora con capacitación en desarrollo (perfeccionamiento en orientación educacional) que la respalda para desarrollar este proyecto.
III.- Población beneficiada
10 cursos que van desde Pre kinder a Octavo Básico con una matrícula de 230 alumnos y sus padres. Director, Coordinador de UTP, 13 profesores, Coordinadores de Enlaces y CRA, asistentes de la educación y auxiliares de servicios.
IV.- Plan de Acción
1.-Objetivos del proyecto
1.1 Atender situaciones pedagógicas conflictivas en relación con la escuela, cursos, sectores de aprendizaje y estudiantes en particular.
1.2 Acompañar y orientar a los adolescentes para favorecer decisiones reflexivas, autónomas y críticas dentro de la comunidad escolar.
1.3 Implementar procesos de negociación y mediación que conforman oportunidades de cooperación.
1.4 Apoyar a los profesores con material audiovisual e impreso para las reuniones de padres y apoderados con respecto a la urgencia de la formación de valores en familia.
. 2.-Resultados esperados
-Se espera que en el primer semestre disminuyan los conflictos al interior de la sala en un 70% favoreciendo el clima de respeto necesario para el aprendizaje, que promueve la profesora al interior de la sala y en el exterior.
-Lograr al menos el 70% de los alumnos apoyados en tutorías manifiesten una conducta autónoma, reflexiva y crítica al finalizar el primer semestre.
-Se espera que el 100% de los profesores usen los recursos audiovisuales e impresos para sus reuniones de Escuela para Padres.
3.-Actividades
-Diagnóstico de las necesidades de cada curso o sector de aprendizaje, grupal o individual.
-Determinar propósitos que se desean lograr en cada curso.
-Ayudar a alumnos a conocerse mejor para que conozca y comprenda la problemática propia de su edad en su situación concreta y cambiante
- Respaldar a alumnos en su realidad típica de estudiante
-Colaborar con el alumno, para que éste tome decisiones en relación a su vida.
-Elaborar, aplicar, tabular e interpretar instrumentos de medición o de recopilación de de información.
-Entrevista a padres, alumnos, profesores, cuando sea necesario.
-Estrechar el contacto de la escuela con el hogar.
-Ayudar a la normal convivencia del grupo en su relación con padres y alumnos.
IV.-Distribución de responsabilidades y funciones del orientador
-Ser parte activa del Equipo de Gestión
-Ser partícipe de la formulación y ejecución del PEI de la escuela
-Coordinar acciones para implementar los OFT
-Contribuir a crear las condiciones para que todos los aprendizajes se realicen en un buen clima de convivencia..
-Ser una instancia de acogida entre los diversos actores comprometidos e involucrados en la tarea educacional, alumnos, docentes, familia.
-Cumplir una función altamente integradora de los padres y apoderados.
VI.-Elaboración del presupuesto
Recursos humanos: Profesora encargada de orientación y consejería en la escuela
con 6 horas cronológicas
Recursos materiales: Resma de hojas tamaño carta, tinta para impresora IP1300
VII.-Cronograma de ejecución
Marzo –Abril:
Diagnóstico de las necesidades de cada curso
Determinar objetivos y propósitos con cada curso
Mayo-junio.
Conocer los antecedentes académicos, interese aspiraciones, ideales de cada alumno
Entrevistas a alumnos, apoderados y profesores
Seguimiento de casos específicos.
Aporte de materiales audiovisuales e impresos a profesores.
Refuerzos
Julio agosto
Entrevistas a apoderados, alumnos y profesores.
Llevar al día expedientes de cada alumno
Organizar actividades culturales con los padres
Refuerzos
Septiembre- Octubre
Entrevistas alumnos, apoderados y profesores.
Llevar al día expedientes de cada alumno
Integrar a los padres a las actividades Escuela Saludable
Refuerzos
Noviembre- Diciembre
Entrevistas alumnos, apoderados, profesores.
Llevar al día expedientes de cada alumno
Entrega de material audiovisual e impreso para Escuela para Padres
Evaluación
Refuerzos positivos
IX..- Evaluación
-Aplicación de encuestas a los alumnos, apoderados y profesores
-Elaborar, aplicar, tabular, interpretar instrumentos de medición y de recopilación de de información.
Nancy Cavieres Reyes
Profesora
Escuela las Colonias
Paine
Nancy Cavieres Reyes
Profesora
Escuela las Colonias
Paine
No hay comentarios:
Publicar un comentario