viernes, 29 de mayo de 2009

Sigue la huelga de los profesores

Huelga de hambre en Copiapó
El 28 Mayo de 2009 el Directorio Nacional del Colegio de Profesores de Chile dio a conocer los resultados de la Consulta Nacional realizada el 28 de Mayo para evaluar propuesta emanada del Ministerio de Educación. El magisterio informó que casi un 80% de los profesores del país rechazaron la propuesta, por tanto, la Huelga Nacional continúa.

-Se exige al Ministerio de Educación y Municipalidades que paguen el bono SAE ( QUE NOS DEBEN DESDE EL AÑO 2005) pero solo se exige el del 2007 en adelante.
- Se exige el término de la municipalización de la educación y el cambio del sistema de financiamiento subsidiario.
-Los estudiantes de las escuela que reciben almuerzo de JUNAEB deben asistir a almorzar y recibir sus alimentos "ES UN DERECHO QUE DEBEN EXIGIR"
-EL Lunes 1 de Junio estarán trabajando los asistentes de la esducación para atender sus necesidades a la hora de almuerzo.

OPINAN LOS DIPUTADOS
Mulet dijo que “en la medida en que entendamos que dignificando a los profesores con remuneraciones decentes, con estabilidad laboral, vamos a ir mejorando la calidad de la educación que a todos nos preocupa”.
“Aquí hay que entender que la educación municipal ha fracasado, en esta movilización es una demostración del fracaso de la educación municipal, los municipios no están en condiciones económicas ni administrativas de poder seguir con la educación pública en sus manos” expresó Jaime Mulet.
Finalmente, Mulet manifestó que los diputado del PRI “tienen plena disposición para aprobar un proyecto de ley que se necesite para aprobar estos recursos, yo le puedo asegurar al Presidente del Colegio de Profesores que tiene los votos de la bancada de nuestro partido”.
Los profesores tienen algo que decir:
Del foro Educarchile
Miércoles, 27 de Mayo de 2009
El subsecretario de Educación píde altura de miras para solucionar este conflicto y voluntad de las partes involucradas.Sr subsecretario yo creo que los profesores ya hemos tenido bastante voluntad para esperar lo que se nos adeuda comenzando con la deuda histórica y ahora el bono SAE pero ya basta.Sr. subsecretario Ud. podría vivir cuando jubile con $ 180.000 después de toda una vida de trabajo ?.
Bono SAE y demases Anveri Miércoles, 27 de Mayo de 2009
Otro hecho que demuestra el fracaso de la municipalización de la Educación. Las Corporaciones no cuentan con personal técnico en el área pedagógica y en el área contable, se equivocan siempre para nuestro lado. Más que nunca la educación está segmentada, dividida en función del ingreso, para qué decir de clases sociales, porque molesta. Pienso que la mayoría del profesorado, pese a los insultos diarios y a la apatía de nuestros alumnos por la cultura oficial, siempre trabajamos por su desarrollo intelectual como espiritual, en torno a los valores que mejor representan a la humanidad. Quizás en qué bolsillo o carpeta se perdió la famosa fórmula y después los señores importantes aducen que por la incompetencia del profesorado seguimos en la condición de subdesarrollado. Ahora, hay un término más suave: emergentes. Por menos se despidió a la Ministra Provoste y la actual Ministra no ha recibido ninguna crítica. Llama la atención que la Derecha no haya presentado una acusación constitucional. Es que la LGE los hermana. Y los candidatos presidenciales ¿Dónde están? ¿¿¿??? Una profesora con muchos años .
Deudas y más deudas Nancy Cavieres Jueves, 28 de Mayo de 2009
¿Por qué nadie se acuerda de la tremenda "Deuda Histórica " que tiene el país con sus profesores? Qué verguenza tener que recibir ofertas mezquinas y fuera de toda corrección.¡Pagen todo lo que deben! ¡Vivamos los valores de honradez, veracidad y corrección en este país..

No hay comentarios: